CABINA DE @ SOL
Bases y Contemplaciones de la Propuesta
de la Municipalidad de San Miguel
1. ¿Cómo surgió la iniciativa de implementar
"Internet a sol"?
La idea surge de la necesidad de los
vecinos del distrito, en especial de la juventud estudiantil de San Miguel,
de tener un acceso rápido y al menor costo para facilitar sus labores
investigadoras y la búsqueda de información. Ante esta coyuntura, en vista
de la incremente demanda que los jóvenes en edad estudiantil tienen para
con el uso de Internet en sus tareas académicas, se planteó esta posibilidad
como una manera de incentivar y facilitar a la niñez y juventud sanmiguelina
el uso de esta fuente de información.
2. ¿Quiénes son los líderes del proyecto?
Es la Municipalidad de San Miguel como conjunto, ya que es una institución
que tiene como objetivo brindar a la comunidad las mayores facilidades
y una atención integral para obtener su bienestar, para lo cual se busca
permanentemente la creación de sistemas y programas innovadores que faciliten
la vida de los vecinos del distrito, y permitan alcanzar las metas mencionados.
3. ¿Quién presta la asesoría técnica?
La Asesoría Técnica la brinda la Municipalidad de San Miguel a través
del Área de Estadística e Informática en el uso del Internet, en coordinación
con el inversionista y concesionario del recinto, quien coordina también
la difusión de especificaciones técnicas hardware y software.
4. Especificaciones técnicas
Las cabinas de Internet recién inauguradas en el Complejo Habitacional
de Julio C. Tello constan de un total de 12 computadoras, con parlantes
y una impresora en la cabina. Las computadoras cuentan con las siguientes
características:
Procesador Celeron de 433 MHz Memoria RAM de 64MB
Disco Duro de 6.4 GB
Disquetera de 3 1/2" 1.44MB
Lectora de CD-ROM
Monitor de 14" SVGA
Tarjeta de Red Integrada para Audio y Video
CPU Marca Dell
Conexión a Red Mediante ADSL de 256 kbps
Parlantes USB marca B-WIN, que no necesitan corriente eléctrica
Teclado PC2 Genérico, en Español y Mouse BTC PC2 de tres botones
5. ¿Se presta asesoría o dan clases a quienes deseen o necesiten aprender
sobre cibernavegación?
Existe un programa ejecutado de la Municipalidad de San Miguel que
se apertura cada semana, donde se dan clases de ensamblaje de computadoras
y uso de WINDOWS y Microsoft Office. Pero por el momento no se dictan
clases de Internet.
6. ¿Cuál se planea que sea el alcance del proyecto?
El objetivo principal es facilitar, en la población general, un mayor
acceso y posterior interés respecto a los nuevos sistemas de información.
Por ahora, tenemos la Cabina "DE @ SOL" de la residencial "Julio C. Tello",
pero pronto habrán oros centros de este tipo en la ex hacienda Maranga
y barriadas donde la población no cuenta con excesivos recursos.
7. ¿Hay proyectos paralelos relacionados con Internet? ¿De qué tipo
y proyección?
La Municipalidad Distrital de San Miguel está realizando, desde enero
del presente año, diversas innovaciones con el objetivo de sistematizar
los trámites municipales, brindándole al vecino sanmiguelino un servicio
eficiente y eficaz. Entre los Proyectos realizados se encuentra el nuevo
portal institucional http://www.munisanmiguel.gob.pe, el cual ha sido
realizado en lenguaje PHP, con noticias diarias y comunicación interactiva
con la comunidad de San Miguel.
Si visitan la página, apreciarán que existen opciones para poder enviar
cartas directamente al alcalde Salvador Heresi, hacer los reclamos vía
Internet, obtener el directorio telefónico de las distintas dependencias
del municipio, sacar información sobre los pagos de auto avalúo o fraccionamiento
de deudas, etc.
De la misma forma, se ha concretado realizar un "Programa Especial de
Sistematización de la Gestión Municipal", el cual consiste en recepcionar
y dar un trámite inmediato a los diversos pedidos de la población respecto
a los servicios básicos que brinda la Municipalidad.
8. ¿Cómo es el co-financiamiento para que el servicio pueda costar
a sol?
Este importante programa se puede financiar a través de un convenio
con inversionistas privados, donde la Municipalidad de San Miguel brinda
sus instalaciones e infraestructura y la empresa concesionaria instala
el equipo de cómputo necesario para el funcionamiento de las cabinas de
internet. La Municipalidad subsidia el costo de las líneas telefónicas
y conexión a Internet al estar habilitada a una red de comunicación.
9. ¿Cuántas personas ya han venido, cuál es la acogida?
El programa piloto tiene recién una semana de trabajo, pero la respuesta
de la población es positiva, especialmente en los sectores jóvenes del
distrito. Incentiva para expandir el programa en el futuro más cercano,
como es la intención del municipio
CENSURA E INTERNET
El alcalde de San Miguel declaró que había un programa planeado para
evitar que los niños entren en contacto con las páginas pornográficas
en Internet. Nos gustaría tener algunos alcances más al respecto.
¿Cuáles son las alternativas para la polémica de las páginas pornográficas?
Básicamente se está realizando un trabajo disuasivo, a través del
desarrollo de normas legales que regulen el acceso a paginas pornográficas,
a fin de evitar que los menores de edad manejen libremente la información
reservada a un sector adulto.
¿Como planean implementar una eventual censura?
No se busca censurar, ya que en el futuro el objetivo principal es
educar a la población para aprovechar la moderna herramienta que supone
Internet en el acceso directo como específica fuente de información. Evitando
que los menores accedan a páginas con contenido pornográfico permitirá
direccionar sus objetivos de búsqueda a otros canales de atención.
¿Cuáles son las herramientas técnicas para ello?
En el caso de la Cabina Internet "De @Sol", ubicada en el Complejo
Habitacional Julio C. Tello, se ejerce una supervisión permanente, informando
si así fuera el caso que está prohibido el uso de paginas pornográficas
a través de avisos visibles.
¿Cómo implementar la censura masivamente?
Se proyecta a mediano plazo utilizar software que permita restringir
a los niños el acceso a paginas pornográficas desde las cabinas de Internet
ubicadas en San Miguel.
Carta de Aspesi a la comuna de San Miguel
acerca del programa "Cabina de @ sol" y su eventual perjuicio
económico en contra de la micro-empresa.
Respuesta
de la Municipalidad de San Miguel |