INICIO CONVENIOS MANUALES PROGRAMAS PILOTOS BONOPYME CURSO TRABAJA EN EUROPA
CURSO PROMPYME
Prompyme concibe la idea de incorporar el uso tecnologías
de la información (TIC) en las Mypes, como medio para mejorar la gestión y modernizar las practicas empresariales para elevar su rentabilidad e incrementar su competitividad a
través de las ventajas que ofrece la tecnología digital.
En ese sentido, busco a una Institución que domine el tema y que tenga contacto
con los pequeños empresarios encontrando a ASPESI que hacia elaborando un
proyecto desde Noviembre de 2002 denominado los Cybercentros; Prompyme
conoce de la propuesta, y encarga a Proexpanción la elaboración de un estudio
que concluye en Julio de 2005 con el Titulo Identificación de Necesidades de
las MYPE con respecto a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones
(TIC). Documento que valida la propuesta de ASPESI y que concluye con la
aprobación de los entrevistados en usar y formar parte de un modelo diferente
de empresa tecnológica a su servicio, el estudio refleja también que estas
empresas de asesoría ahora denominados "Cybercentros" como un aliado estratégico
para el desarrollo sostenible de su empresa, donde encontraría información y servicios
específicos relevantes, con los cuales pueda mejorar su gestión con enfoque
exportador, acceso a mercados e incremento en las ventas en soluciones para mejorar su negocio,
dentro de ellos se ha desarrollado ofertas como:
La Oficina Virtual (Esta propuesta Agrupa un conjunto de servicios de valor agregado dentro de un modelo de gestión que le permite al empresario contar con un conjunto de ayudas web, tales como Secretaria y Recepcionista virtual, Centro de Contactos Comerciales, tipeo de propuestas
técnicas y económicas para ofertar sus productos y servicios, comercio
electrónico, Mensajes a celulares, etc)
Planes de Negocios (Planes que se ajustan a distintos requerimientos empresariales, dependiendo del nivel de madurez comercial.)
Información de Mercados (Sepa que es lo que compra el estado y como venderle, conozca
también lo que demandan las principales empresas privadas del país y oportunidades de exportación).
Constitución y Formalización de Empresas, Clases de actualización, etc.
Estas propuestas fueron tangibilizadas en productos que 4 empresas asociadas a ASPESI invirtieron en implementar esta infraestructura y capacitación de su personal para el piloto, Prompyme ha podido comprobar la viabilidad de la idea y gracias a ello se ha podido lanzar esta nueva alternativa, pero si bien 4 locales no es suficiente, el reto consiste en implementar 20 locales de este tipo en Lima y Callao y 50 a nivel nacional, motivo por el cual se esta abriendo la convocatoria para la:
DIRIGIDO
A :Jóvenes,
Empresarios, Trabajadores y Público en General
INICIO :8 de Octubre del 2006
DIA/
HORA |
CURSO
/ HORAS/ COSTO |
TEMARIO |
EXPOSITOR |
Lunes Miércoles y Viernes 9-
12 p.m. |
PLAN
DE ACCIÓN PARA CONVERTIR LAS CABINAS DE INTERNET EN CENTROS
DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
(16 horas) Costo:
200 nuevos soles
2
Bonos Pymes + 102 nuevos soles |
- Evaluar la situación de las cabinas de Internet en el nuevo contexto de desarrollo y detectar los procesos mas críticos. |
Lic.
Ciencias de la Comunicación Juan
Manuel Vargas |
Lunes a Viernes 7
– 10 pm |
DECISIONES
PARA LA EXPORTACIÓN I
(15 horas) Costo:
150 nuevos soles
2
Bonos + 52 nuevos soles |
- Conceptos básicos de Administración |
Magíster
Comercio Exterior Rodrigo
Sarmiento |
Martes y Jueves 9-
12 p.m. |
FORTALECIMIENTO
DE CAPACIDADES DE LOS OPERADORES DE CABINAS DE INTERNET
(15 horas) Costo:
100 nuevos soles
1
Bono Pyme + 51 nuevos soles |
- Situación actual del modelo de cabinas de Internet. - Sugerencia para formar una franquicia, detalles y pormenores de la propuesta. - Análisis del ambiente / ubicación / mercado objetivo. - Cambio en la atención y de la disposición de la infraestructura. - Infraestructura necesaria según categorías. - Reorganización de responsabilidades (personal) y nuevos horarios. - Comunicación oficial entre todos los Cybercentros. - Evaluación del desempeño de la red. |
Ing.
Yuri
Rojas Seminario |
Estos módulos son esenciales para la calificación y certificación de la propuesta.
Los interesados pueden dirigir sus consultas a:
central@cybercentro.net o al Telf. 451-0110 Sr. Oscar Sarango Cruz