INICIO NOTICIAS HISTORIA EVENTO 

SOLO PARA CABINAS DE INTERNET

ENCUESTA # 3

INSCRIPCION PARA CURSO

TELEVISION POR INTERNET

RED DE 

NOTICIAS

09/12/08 Alibaba.com ya tiene versión en español

El sitio web de Jack Ma, el hombre más rico de China, representa una excelente oportunidad para las mypes peruanas que quieran hacer negocios con el gigante asiático

El portal de Internet Alibaba, destinado a promover oportunidades de inversión entre las pequeñas y microempresas chinas, ya cuenta con una versión en español, lo que representa una excelente oportunidad para las mypes peruanas que quieran hacer negocios con el gigante asiático.

Durante su visita al Perú para la cumbre del APEC, el empresario chino Jack Ma, quien es el dueño del mencionado portal, anunció que al regresar a su país habilitaría una versión en español para fomentar los negocios entre micro y pequeños empresarios del Perú y China.

Durante el Foro de Cooperación Asia - Pacífico se propuso que una de las maneras de impulsar la internacionalización de las pymes es a través del uso de las tecnologías de la información.

El hombre más rico de China, que fue un modesto profesor de ingles, en 1998 creó el portal alibaba.com con una inversión de 2 mil dólares, que hoy esta valorizado en 4 mil millones de dólares y tiene 11 mil empleados.

El "Bill Gates del Asia", de 44 años, ha mantenido diversos contactos con microempresarios peruanos, a quienes exhorto a utilizar el Internet para poder sacar sus productos al exterior.

En su visita por el Perú señalo que en la actualidad Internet es una herramienta básica para los negocios y para la exportación hacia mercados como el de su país

Detalles en www.alibaba.com

Extraído del Diario el Comercio http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-12-04/alibabacom-ya-tiene-version-espanol.html

Una Gran oportunidad para las Cabinas de Internet desde un enfoque de internacionalización del negocio. En otras noticias, directivos de ASPESI han hecho contacto con Gente del Ministerio de la Producción por Intermedio del CPAD el tema consiste en retomar la Agenda pendiente de los Cybercentros seguiremos informando de los avances.

11/11/08 Fiebre de la Televisión por Internet llega al Perú se inauguró portal de TVI interactivo

En esta semana se ha desatado una locura entre instituciones del Estado y empresas particulares por comenzar a desarrollar la Televisión por Internet en nuestro país, una de las iniciativas que sobresalen es el lanzamiento de un  portal en donde se pueden ver en simultáneo las actuales estaciones de la Televisión comercial como las nuevas TVI puras, ver: www.tviperu.com , comprobando lo que ya se sabia que la fiebre TVI ha comenzado; la semana pasada la Municipalidad de los Olivos inauguró su canal educativo OLIVOS TVI ver www.munilosolivos.gob.pe/olivostv y la Región Callao lo hizo esta semana www.callaotv.com mientras dentro de pronto se anuncia la llegada al Perú de WIPE INTERNATIONAL el mayor fabricante de equipos para transmisiones por Internet ver equipos en www.wipe.ws. Además,  tenemos información que tanto la Cámara de Comercio de Lima, el Colegio de Economistas y el Colegio de Ingenieros del Perú desean adquirir estos equipos con urgencia para poder cubrir todos los pormenores del APEC. A esto preguntamos, tienen esas instituciones el suficiente contenido para poder cubrir una programación de 24 horas?, recordemos que la TVI no es solo poner vídeos; es producir, es tener entrevistas o desarrollar alternativas mas dinámicas, seguramente se darán en el tiempo, lo que se puede decir con firmeza es que los negocios vinculados al Internet deben tomar en cuenta esta alternativa. 

Como se sabe ASPESI prepara un curso el cual tiene ya muchos inscritos en donde se trataran estos temas esperamos anunciar muy pronto el inicio. quien desea preinscribirse hacer click aqui

18/09/08 Aprueban uso obligatorio de protectores de pantalla en cabinas de Internet

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó hoy el proyecto de ley que establece el uso obligatorio del filtro protector en los monitores de cabinas públicas de Internet de todo el país, a fin de proteger la salud visual de los usuarios.

Así lo informó el presidente de dicho grupo de trabajo, congresista Wilder Ruiz Silva (RN), quien destacó que miles de personas, fundamentalmente niños y jóvenes, acuden a las cabinas públicas de Internet, y permanecen muchas horas frente a las computadoras.

"Muchas personas que están expuestas al uso de las computadoras en las cabinas públicas tienen problemas de la vista, dolores de cabeza, y otros males. Por eso, para proteger la salud de las mismas se ha visto necesario en nuestra comisión acoger y aprobar la iniciativa legislativa para instalar filtros protectores en las cabinas públicas de Internet", comentó Ruiz.

Detalles
http://www.rpp.com.pe/2008/10/14/aprueban_uso_obligatorio_de_protectores_de_pantalla_en_cabinas_de_internet/nid_141243.html

Nota: ASPESI no ha sido convocada para evaluar los criterios técnicos ni que clase de monitores serán los que deberán acatar la norma, tampoco hemos sido notificados de la propuesta, no tenemos informes de cuando entrara en vigor y por quien, aún estamos esperamos la respuesta.

26/09/08 ASPESI presentara primer curso de TELEVISION POR INTERNET en el PERU

En marzo de 2009 se debatirá que sistema de Televisión Digital Terrestre adoptara el Perú, mientras que casi todos los países ya han decidido entre mas de 4 tipos distintos de sistemas debemos prepararnos a integrar esta revolución cultural; es por este motivo que el Lunes 29 de septiembre (6:30pm) ASPESI dictara una clase introductoria gratuita en la Universidad Tecnológica del Perú iniciando de esta manera la capacitación de personas interesadas en desarrollar en Perú la Televisión por Internet o TVI cuyas aplicaciones son infinitas que van desde seguridad, educación a distancia, entretenimiento, Televisión por demanda y entrenamiento directivo entre otras usando las tecnologías de la información ultimas. Ese seminario se darán las definiciones necesarias para comenzar a trabajar en estos sistemas por venir.

Este es el sylabus del curso a dictar la fecha de inicio será comunicada a las personas que escriban a informes@aspesi.net. Se dará certificación

Curso: TELEVISION POR INTERNET EN VIVO, PRE Y POST PRODUCCION

 

Sylabus

Introducción a la TVI

 

Conceptos, streming, IP Publico, ancho de banda, etc.

Requisitos para un estudio básico 

Tarjetas Capturadoras

Microsoft Media Encoder

Equipos Minimos para el montaje de un estudio de TVI

El swicher

El Tv Out

Camaras ideales para transmision

Tipos de Conectores y conexiones

Amplificador de vídeo / manejo y conexion

Ensamblaje del estudio          

Prueba remota

El grabador de disco duro / proceso y manejo

Pre produccion

Windows Media Vídeo Maker / manejo

Post Produccion

Adobe Premier Pro

Transferencia desde otros dispositivos antiguos y actuales

Trabajo final

 

Portal Web con TV  en vivo

Desarrollo de la Web

Servidor rooling

 

 

Tiempo 24 horas (4 horas semanales / 6 sabados)

 

Costo  S/. 360

 

Certificado a Nombre de la Asociacion Peruana de Empresas de Servicios de Internet - ASPESI

 

Inicio consultar informes@aspesi.net

28/06/08 ASPESI presente en Workshop PERU 2008

Este sábado 28 y domingo 29 ASPESI ha sido invitado a participar del Workshop Perú 2008, evento que traen a expertos europeos para ver el proyecto SOLAR ICT sociedades de investigación entre Europa y Perú

Este evento que será una jornada de 48 horas tiene como objetivo desarrollar herramientas que permitan a las mypes insertarse de forma mas eficiente al mundo globalizado, dentro de las novedades están una serie de talleres que pretende adaptar los proyectos nacionales para que se realicen con gran impacto social y con el apoyo financiero de Europa.

La Jornada comenzó con la inauguración de trabajo, después con el detalle de Teresa Quezada Martínez (funcionaria de Mintra) que definió el objetivo del programa Mypenet próximo a implementarse próximamente, 

Temas tratados el sábado:

Proyecto Solar ICT Alexandra Tingas Especialista en TI  de la Comunidad Europea

Trato los detalles del proyecto, buscar potenciales en la región latinoamericana, con enfoque a una estrategia global europa - América latina, primero fue el mapeo y después vienes los talleres proporcionando detalles de esta estrategia con el objetivo de relacionar con herramientas digitales , y concienciación y resultados de los talleres que para el caso de Perú será Mi Empresa. Solar ICT también se encargara de capacitación para la presentación de proyectos en 6 países de la región, la ultima actividad es la comunicación de resultados de los proyectos que cerrara en noviembre de 2008 en europa. 

Introducción to FP7 Mauro Bianchi - Directo Gerente de Teseo - Italia

Trato metodología y operaciones para tener acceso al financiamiento de la Comunidad Europea, la exposición alentó a mas presentaciones para concursar

How to present your excellences in Europa, Mauro Bianchi - Directo Gerente de Teseo - Italia

Detallo los pasos a seguir para presentar los casos de excelencias en Europa, se hablo de la conferencia bianual de tecnología, investigación y desarrollo que será del 25 al 27 de noviembre en Lyon Francia con el ICT 2008. en donde se presentaran muchas novedades.

Principales conclusiones del mapeo Solar ICT - Jorge Girao Mintra

Detallo la actualidad de la mype respecto a las TI, investigación, se menciona los avances de la   Comisión Multisectorial para el Desarrollo de la sociedad de la Información - CODESI,  también se hablo sobre las perspectivas de telecomunicaciones que tendrá el país dentro de los próximos meses, también hablo sobre el mapeo nacional en cuanto a TI.

Acceso a la colaboración en TIC entre Latinoamerica y Europa - Otto Rivera

Trato todo lo relacionado al portal Solar ICT www.solar-ict.eu para vincular proyectos de investigación en Latinoamerica su email es orivera@camtic.org para cualquier consulta internacional hay que registrarse la idea es inscribirse con proyectos innovadores para recibir cooperación internacional.

Prioridades de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el Perú, Jorge del Carpio - Concytec

Detallo las actividades del Concytec (Perú puesto 75) dijo que el plan ya esta colgado en web hace una semana y que estará abierto a mejoras y sugerencias.

Después Expuso Ernesto Quiñones de APESOL y Yosif Humala de APESOFT

finalmente se abrió el dialogo a los participantes,

En el domingo se centro en las presentaciones en privado de las diferentes empresas y sus propuestas. Se clausuro el evento con brindis de honor y bonitos bailes típicos peruanos. 

 

Para los asistentes y seguidores del proyecto se ha creado un álbum de fotos aquí: http://www.flickr.com/photos/28198789@N08

26/06/08 Cabinas públicas se duplican a màs de 50 mil

El 2006 existían 28.975 cabinas y en doce meses esta cantidad aumento a 23.571

El 2007 el uso de internet en cabinas publicas se populariza hasta llegar a 52.546 al cierre del año pasado, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada de Telecomunicaciones (Osiptel).

El crecimiento de cabinas publicas es muy importante si se considera que en el año 2006 existían 28,975 cabinas, pues significa que en el término de doce meses esta cantidad se ha duplicado al registrarse un incremento anual de 23,571 cabinas.

Para estimar esta cifra se ha considerado como cabinas publicas a los subscriptores residenciales que cuentan con conexiones de velocidades mayores o iguales a 900 Kbps.

Igualmente, esta cantidad no considera a las cabinas instaladas en poblados rurales financiados por el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL), que ahora depende del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Extraído de: http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/HTML/2008-06-27/cabinas-publicas-duplican-mas-50-mil.html

30/05/08 PRIMERA EXPOSICION DEL PROYECTO A NIVEL MUNDIAL

Por encargo del Señor Econ. Pacífico Huaman Soto, Decano del Colegio de Economistas de Lima, se  invita a la Conferencia del Proyecto mas Importante de Latinoamerica "Megapuerto de la Isla San Lorenzo". SERA TRANSMITIDA POR PRIMERA VEZ VIA INTERNET A NIVEL INTERNACIONAL Y LAS PERSONAS DEL EXTRANJERO PODRAN HACER PREGUNTAS El evento se realizará el viernes 30 de mayo a las 07:00 p.m. (hora exacta)-Lima (GMT -5), se recomienda llegar 15 minutos antes al auditorio del local del Colegio de Economistas de Lima ubicado en Javier Prado Oeste 830 San Isidro. Coordinaciones para preguntar desde provincia y el extranjero escribir a:  osarango@megapuerto.net

Ver muestra de como será la transmisión

Para Intervenir en alguna pregunta en el evento , tienes que tener el programa Skype, para hacer tu pregunta en Vivo, por siaca tu pregunta sera grabada y Televisada por INTERNET para todo el Mundo.. TVI GIC

Descargar el SKYPE

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

29/03/08 Invitación - Lanzamiento Oficial del Programa Escenarios Digitales y TV por Internet educativa

Viernes 4 de Abril 2008 - 10:00 a.m. 
Auditorio de la Camara de Comercio de Lima 
Giuseppe Garibaldi 396 - Jesús Maria  
 

28/03/08 ASPESI firma acuerdo con Camara Peruana de Comercio Electrónico

ASPESI Y CAPECE - La Cámara Peruana de Comercio Electrónico firmaron anoche una importante alianza estratégica en torno a las pymes y las capacidades para acceder a los mercados internacionales mediante el uso de las TICs.

Dentro de pronto se darán mas detalles de este importante acuerdo.

 

18/03/08  ASPESI repartirá poster de impuesto a la renta a todos los afiliados y asociados que deseen

De forma gratuita ASPESI repartirá poster de la SUNAT del impuesto a la renta a todos los que deseen solo hay que entrar a la web de la sunat http://www2.sunat.gob.pe/pdt/pdtModulos/independientes/renta2007/index.html y estudiar (es muy sencillo) luego deben acercarse a las central de ASPESI cito en la Av. Elmer Faucett 1961 Bellavista en horarios de Lunes a Viernes de 9am a 7pm y sábados de 10am a 1pm en donde se le dará el poster gratis, además los que acudan a recoger el mencionado afiche serán anotados para las próximas capacitaciones de la SUNAT.

Hay 40 poster para repartir no esperen el ultimo momento.

27/02/08  Destacan a ASPESI en propuesta de TVI

TV por Internet con fines educativos
La semana pasada, en conferencia de prensa se dio a conocer una nueva propuesta educativa, donde será posible que cada escuela cuente con su propio canal de TV utilizando el Internet.
Esta iniciativa es pionera en América del Sur, www.tvi.edu.pe explica el presidente de INEDIC, Dr. Carlos Rainusso Yáñez. Asimismo, anuncia que se trata de una experiencia estrictamente pedagógica, siendo una plataforma que sólo emitirá programas educativos y aunque cada colegio asumirá responsabilidad sobre los contenidos que ofrezca, se descuenta que serán de utilidad formativa.
Se trata de un nuevo esfuerzo, gracias a la experiencia de INEDIC y de una alianza celebrada con OPTICAL-IP, empresa peruana del rubro telecomunicaciones; complementados por el Grupo Gerencia, Willay Estudios, Electronic GIC y ASPESI.
TVI Es un servicio para que las instituciones educativas instalen su propio Canal de Televisión por Internet. Comprende una plataforma disponible las 24 horas del día, desde la cual cada IE emitirá su programación en vivo o la instalará para que sea observada en cualquier momento.
Es una oportunidad para construir escenarios digitales desde los cuáles el proceso educativo genere contenidos, sin límites de horarios ni de distancias. Al operarlo, se convierte en una estrategia metodológica donde cada estudiante es autor de experiencias de aprendizaje cuyos resultados ofrecerá a los demás, cultivando su imagen y capacidad de producir.
El Prof. Guillermo Ruiz Guevara, Director General de INEDIC y Jefe del Proyecto TVI, manifestó que el sistema elaborado será mejorado continuamente, sistematizando la experiencia de las propias instituciones participantes. El manifiesta: “Sabemos que la escuela debe vivir sus tiempos y que el empleo de las tecnologías de la información ya está en los bolsillos de los escolares; es un buen momento para usarlas en provecho del acto formativo y hacer que las escuelas sean escenarios digitales de desarrollo de habilidades y conocimientos, conforme lo exigen los nuevos estilos de producción”.

Extraído de AMERICA SISTEMAS. http://www.americasistemas.com.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=872&Itemid=14

23/02/08  ASPESI encarga a Electronic GIC y Grupo Sacruz la elaboración de la Red de Negocios Tecnológicos

Teniendo en consideración la globalización de la economía y la utilidad de la herramientas tecnológicas en los Negocios, ASPESI, encarga a Electronic GIC y al Grupo Sacruz. S. A. ha crear e implementar la RED DE NEGOCIOS TECNOLOGICOS A NIVEL NACIONAL a fin de aprovechar los acuerdos comerciales suscritos recientemente (como el TLC con los Estados Unidos) y otros que se suscribirán próximamente.

La estrategia comercial a implementarse por estas dos empresas, será la incorporación de nuevas unidades de negocio a fin de generar los ingresos que los Asociados a ASPESI necesitan, todas estas alternativas serán expuestas detalladamente en el almuerzo de negocios ha realizarse próximamente. Las empresas interesadas podrán inscribirse en: osarango@hotmail.com

22/02/08  Destacan a ASPESI en apoyo al proyecto TV por Internet

 

ASPESI APOYA PROYECTO DE CANAL TV

POR INTERNET PARA COLEGIOS

 

En el local de Optical IP, el viernes 22 de febrero se llevó a cabo el Lanzamiento del Primer Canal de TV por Internet (TVI) para Colegios que tendrá como objetivo que las instituciones educativas cuenten con un espacio para difundir sus creaciones audiovisuales en Red a fin de crear su propia señal, su propio espacio, su propio canal de TV.

Una vez mas ASPESI está presente para contribuir y garantizar el éxito de este innovador proyecto, que sin lugar a dudas, beneficiara a miles de estudiante en todo el territorio nacional.

Como parte de este apoyo, ASPESI iniciara un proceso de capacitación a los representantes de las Cabinas de Internet, para que sus oficinas se constituya en una base de apoyo para ofrecer este beneficio a las escuelas y centros educativos, dentro de su ámbito de influencia y/o localidad.

Con el ruego de su difusión.

Mas información: Diario el Comercio viernes 22 de febrero de 2008 Pag. A12

http://www.elcomercioperu.com.pe/ediciononline/HTML/2008-02-22/crean-tvi-peru-canal-tv-internet-instituciones-educativas.html

Más información http://www.tvi.edu.pe

 

 

Detalles e Inscripciones escribir: yrs@flashmail.com

 

 

19/02/08  Se inagura TV por Internet para usos educativos

Se convoca a estudiantes para conformar Red de Reporteros

Un nuevo recurso didáctico ha sido puesta a disposición de las instituciones educativas peruanas, se trata de www.tvi.edu.pe , para que cada escuela tenga su propio canal de TV, por Internet.

Esta iniciativa es pionera en América del Sur, explica el presidente de INEDIC, Dr. Carlos Rainusso Yáñez. Asimismo, anuncia que se trata de una experiencia estrictamente pedagógica, siendo una plataforma que sólo emitirá programas educativos y aunque cada colegio asumirá responsabilidad sobre los contenidos que ofrezca, se descuenta que serán de utilidad formativa.

Se trata de un nuevo esfuerzo, gracias a la experiencia de INEDIC y de una alianza celebrada con OPTICAL-IP, empresa peruana del rubro telecomunicaciones; complementados por el Grupo Gerencia, Willay Estudios, Electronic GIC y ASPESI.

¿Qué es TVI?

Es un servicio para que las instituciones educativas instalen su propio Canal de Televisión por Internet. Comprende una plataforma disponible las 24 horas del día, desde la cual cada IE emitirá su programación en vivo o la instalará para que sea observada en cualquier momento.

Es una oportunidad para construir escenarios digitales desde los cuáles el proceso educativo genere contenidos, sin límites de horarios ni de distancias. Al operarlo, se convierte en una estrategia metodológica donde cada estudiante es autor de experiencias de aprendizaje cuyos resultados ofrecerá a los demás, cultivando su imagen y capacidad de producir.

Servicios

· Plataforma de Canal de TV por Internet propio para cada Institución Educativa.

· Asistencia técnica permanente para la producción y postproducción.

· Capacitación a docentes y estudiantes en técnicas de producción digital, usando cámaras, celulares y computadoras.

· Asesoría técnica para el montaje de sets de TV en cada Institución Educativa.

Instituciones Educativas pioneras

El Prof. Guillermo Ruiz Guevara, Director General de INEDIC y Jefe del Proyecto TVI, manifestó que el sistema elaborado será mejorado continuamente, sistematizando la experiencia de las propias instituciones participantes. El manifiesta: "Sabemos que la escuela debe vivir sus tiempos y que el empleo de las tecnologías de la información ya está en los bolsillos de los escolares; es un buen momento para usarlas en provecho del acto formativo y hacer que las escuelas sean escenarios digitales de desarrollo de habilidades y conocimientos, conforme lo exigen los nuevos estilos de producción".

Las IIEE "Sor Querubina de San Pedro" (Surquillo) y "Sor Ana de los Angeles" (Miraflores) son las primeras del país y del continente en asimilar esta plataforma, en una experiencia piloto. Así como la IE "Santa María - Marianista", de quien se exhibe la música de su Orquesta Filarmónica.

En el primer caso, gracias al Dr. Luis Tipacti, Gerente de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Surquillo, quien manifestó que esta innovación se enmarca en los esfuerzos del Alcalde de Surquillo, Sr. Gustavo Sierra, por impulsar la modernidad y usos reales de utilidad tecnológica y educativa. En el segundo caso, gracias a la colaboración del Dr. Manuel Robles, Gerente del Grupo CEPEA. En el caso de la IE "Santa María", se muestra un excelente logro artístico de esta institución.

Los funcionarios de INEDIC, agradecen a todas las instituciones que han colaborado para hacer realidad este emprendimiento, que sitúa a Perú en una posición de vanguardia respecto de los demás países de la región. Y, a su vez, convocan a todos los estudiantes que deseen integrarse como reporteros, para que se comuniquen con reporteros@tvi.edu.pe